02-08-2021

Situación de Cultivos

Buenos días.

Nos dejó el mes de julio con una última semana muy agradable para los cultivos de esta época y también para efectuar recorridas a campo, aunque haya que pasar un poco de frío en las mañanas.

De forma breve, se comentará un pantallazo general de la evolución de las chacras durante las últimas semanas.

Colza:

En cuanto a este, se puede mencionar que la condición general es muy buena. Se aprecian buenos crecimientos y las labores se han podido efectuar en tiempo y forma, por lo cual los potenciales de rendimiento generados hasta la fecha vienen siendo más que aceptables.

Para el estado fenológico, si bien hay variabilidad de situaciones, los dos grupos más marcados se encuentran en fin de elongación-inicio de floración (tempranas)  y fin de etapa de roseta-inicio de elongación. En este último se estuvo ejecutando la segunda re fertilización nitrogenada y en el primero simplemente se está siguiendo evolución con los “miedos” característicos de la fecha, ya que el riesgo a daños efectuados por heladas es alto.

Haciendo referencia a la sanidad del cultivo, en el anterior informe se había mencionado de la aparición de “Phoma y Mildiu” en etapas tempranas, habiendo ingresado en muchas situaciones con los tratamientos correspondientes para su control. Estos fueron buenos y afortunadamente hasta el momento las condiciones se han revertido y para este cultivo se aprecia una sanidad general destacable.

 C:UsersEmilianoDownloadsWhatsApp Image 2021-08-01 at 5.54.01 PM.jpeg


Trigo y Cebada:

Las implantaciones de ambos a nivel general terminaron siendo buenas a pesar de que las condiciones en las que se efectuaron las siembras no fueron las mejores. No hubo escape a re-siembras, sobre todo en la zona más sur del país en las que los eventos de lluvia que se originaron a fines de Junio hicieron que en algunas chacras puntuales se perdieran áreas importantes teniendo que volver a efectuar la siembra hasta alrededores del 20 de Julio, siendo un momento tardío pero lamentablemente no quedaban otras opciones.

El estado fenológico oscila entre pleno macollaje e inicios de este para las fechas de siembra más tempranas y las del eje del 20 de junio respectivamente. En las primeras ya se llevó a cabo la primera re fertilización nitrogenada además del tratamiento de herbicidas que ameritaba y en la segunda se están ejecutando durante estas jornadas.

Para sanidad, en rasgos generales estaba todo dentro de lo normal hasta hace aproximadamente 10 días, ya que se dieron aumentos de temperatura con un ambiente húmedo. Esto alcanzó para detectar en cebada síntomas iniciales del “complejo de manchas” y también de “oidio” para una variedad puntual. Si bien las condiciones climáticas se han revertido para que no se agrave el problema, es sumamente importante seguir muy de cerca estas situaciones y actuar en caso que lo amerite ya que estamos en etapas muy tempranas aún.

En algunas chacras de trigo que contaron con antecesor cebada en el invierno anterior también comenzaron a apreciarse síntomas iniciales de “Mancha Amarilla”, para lo cual se hace idéntico comentario al mencionado recién.


 C:UsersEmilianoDownloadsWhatsApp Image 2021-08-01 at 5.57.27 PM (1).jpeg
 

Consideraciones Finales:

A modo de cierre, se comenta que para Colza la condición general es muy buena hasta el momento teniendo claro que en aquellas chacras que están iniciando la floración siempre entra la incertidumbre del riesgo a daños por heladas, con lo cual siempre tendremos que convivir.

Para trigo y cebada en grandes rasgos se dieron buenas implantaciones y se están ejecutando labores a su debido momento; solo hay que estar atentos y seguir de cerca evolución sanitaria.

Ahora resta esperar que las condiciones climáticas jueguen a nuestro favor y aprovechar de las jornadas venideras que parece van a ser agradables y soleadas, lo cual hace todo aún mas disfrutable.


Equipo técnico
Dufour Commodities