
Situación de Cultivos. Lunes 3 de octubre.
Buenos días, a continuación,
se brindará un pantallazo general de la situación actual de los cultivos de
invierno.
No es novedad
alguna comentar que se está ante un déficit hídrico importante, lo cual genera
gran preocupación. En la mayoría de las chacras ubicadas en el litoral sur, las
precipitaciones acumuladas del último trimestre se ubican en el eje de los 100
mm, lo cual representa casi la mitad a igual período de la zafra anterior.
Durante la última
semana se viene evidenciando un deterioro acentuado en el estado general de los
distintos cultivos producto de las condiciones imperantes.
De todas formas, aunque
las anteriores no sean las propicias para el desarrollo de epidemias de una
enfermedad, se han monitoreado situaciones en las que amerita hacer
comentarios.
Para el caso de trigo,
en determinados materiales genéticos se detectó “roya estriada” y “bacteriosis”
desde hace algunas semanas con evoluciones dispares.
En cebada, en
casos particulares se monitorearon avances de severidad para “mancha en red
tipo red”.
Para canola, en
un mínimo porcentaje de chacras fue identificada “alternaría” a muy baja severidad
y en lo que refiere a plagas se ha apreciado a modo generalizado la presencia
de “Plutella xylostella”.
Aquellas
situaciones más comprometidas están recibiendo los tratamientos correspondientes,
mientras que en el resto simplemente se seguirá la evolución debido a que las
condiciones climáticas actuales y pronosticadas no son favorables para el desarrollo
de estas.
En lo que refiere
a estados fenológicos, las gramíneas se encuentran transitando el periodo crítico
para la concreción de rendimientos, el mismo oscila entre inicio y pleno en
función a la fecha de siembra y largo de ciclo de los cultivares utilizados. En
cambio, canola se encuentra en la fase de llenado de granos.
Es pertinente
mencionar que trigo y cebada lograron generar muy buenos potenciales, pero
lamentablemente en canola estos últimos no son elevados.
En estas etapas
cualquier tipo de estrés genera consecuencias importantes en la producción; la
magnitud de esto dependerá netamente de la duración e intensidad con la que se
den las adversidades.
El contexto
actual hace que no se tenga la mirada más optimista, porque de no llegar las
precipitaciones en las próximas jornadas se está ante un riesgo de lograr bajas
productividades y una baja calidad del
producto a comercializar. Esperemos que en los días venideros las lluvias
recuperen el protagonismo y de esta manera se puedan mitigar los efectos
anteriormente mencionados.
Que
tengan un buen comienzo de semana,
Equipo
Técnico,
Dufour
Commodities